Las opciones de que Robert Kubica vuelva a la Fórmula 1 prosiguen siendo reales. Pese a que el fichaje de Carlos Sainz por Renault complicó su vuelta a la categoría que dejó ya hace 7 largos años, podría aún tener alguna posibilidad para la próxima temporada. Esperamos asimismo que el sucesor del DBS sea ligero, muy ligero. El aluminio ganará importancia en el moldeado de la carrocería, así como la fibra de carbono se empleará en lo posible en ciertas zonas y recubrimientos exteriores e interiores. Habrá novedades mecánicas y en el chasis, pero por el momento no parece que vayan a ir alén de la correspondiente actualización y ligeras mejoras para ser todavía más competitivos. Este año abrirá sus instalaciones el nuevo centro de pruebas que el fabricante de neumáticos Nokian Tyres está construyendo en Santa Cruz de la Zarza (Toledo), a 60 kilómetros de la villa de Madrid. Ubicado en un terreno de 300 hectáreas, cuenta con 10 pistas de pruebas, donde se testarán neumáticos todo el año. La compañía ha invertido 60 millones de euros en su construcción.
Felipe Massa ya está en Brasil, y las primeras noticias muestran al de Ferrari de muy buen ánimo. El jornal Folha de São Paulo enfatiza en portada que el Piloto ya tiene el alta, mas por ahora no hay data estimada para su regreso a los circuitos. De esta manera por fin llegan las mecánicas híbridas a la gama de familiares de Citroën, para conjuntar practicidad y eficiencia (etiqueta CERO), si bien quizás en lo que se refiere a precio aguardábamos algo más de diferencia respecto a su primo francés. La utilidad práctica del etiquetado medioambiental está en debate, así como los criterios de escalonamiento se emplean las normas de emisiones Euro. Las políticas de restricción de la circulación de las grandes ciudades utilizan la lectura digital de matrículas para cribar el acceso y no la etiqueta. El ejemplo más claro es el de la capital española Central. En los días en los que el protocolo de altas emisiones está activo, la coyuntura es exactamente la misma. Las policías locales comprueban la antigüedad del vehículo mediante la matrícula.
Para su última creación
El Renault 5 Turbo 2 ha marcado el imaginario de todos los fans de automovilismo. Y lógicamente ha dado ideas a más de uno. Es el caso de este Honda Civic de 1984 equipado de un V6 en situación central y con sus correspondientes aletas ensanchadas. Pero lo más curioso es que no es una obra de Honda, aunque durante un tiempo su autor bromeó con que era uno de los dos prototipos fabricados por Honda. Es de un particular y está en venta. La nueva compañía se llamará EV C.A Spirit Corporation y su estrcutura se ha establecido de la próxima manera: Toyota es dueña del 90 por ciento , Mazda cuenta con un 5 por ciento y el resto se lo queda la compañía de repuestos Espeso. Su objetivo principal es el desarrollo de tecnologías estructurales para vehículos eléctricos y va a contar con ingenieros del trío de firmas. Charlemos de frenos. En casi toda la gama (excluyendo el furgón 1.000 kg de batalla corta 1.6 MultiJet y ruedas de 15, que emplea discos delanteros de 280×28 mm, y tambores traseros de 10), las ruedas delanteras emplean discos autoventilados de 304×28 mm y discos traseros con diámetro de 290×14 mm. En condiciones reales de utilización, no tengo nada que objetar. El sistema ABS viene de serie, con distribución electrónica de la frenada EBD. También es de serie el sistema HBA, la asistencia electrohidráulica de frenada, que aumenta automáticamente la presión del circuito de frenos en situaciones de urgencia.
Batiéndose a sí mismo como eléctrico más veloz
El techo y el capó solares están diseñados para soportar altas temperaturas durante la carga, y prometen no perder eficacia. Por otro lado, 4 motores, uno en cada rueda, actúan de forma independiente. Los asientos de la segunda fila semejan verdaderamente cómodos y con suficiente espacio para llevar a toda la familia. No pasa lo mismo con la tercera fila opcional, que tiene pinta de ser para un uso bastante ocasional, como cuando tus sobrinos se emperran en ir contigo en el vehículo pese a llevarlo hasta arriba. Si caben, que vayan ahí. La carrocería tiene una estrecha superficie acristalada, que acentúa aún más el dinamismo de los laterales. La prolongada línea del techo fluye suavemente cara el maletero, lo que proporciona a la zaga una estética deportiva y de primera clase. Los prominentes pasos de rueda traseros expresan visualmente la potencia que llega a las ruedas traseras y remarcan los musculosos hombros situados por encima de ellos. La delgada superficie sobre las ruedas delanteras, por otro lado, consigue un claro equilibrio dinámico. Sus suaves volúmenes acentúan la agilidad visual y la ligereza del conjunto. En conjunto, los pasos de rueda delanteros y traseros dan al nuevo BMW Concept 4 una presencia poderosa y segura. Exactamente las iniciales ‘MV’ bien podrían contestar a ‘Mule Vehicle’. Los dos ingenieros de la marca británica cubrieron por completo el interior y salpicadero cuando se acercaron nuestros fotógrafos espía. Todavía de este modo, y a pesar de que no pudieron retratar el interior, pudieron ver un ordenador en su interior y múltiples instrumentos de medición, aparte de un salpicadero con un diseño diferente y un velocímetro absolutamente nuevo.
El misterioso BMW serie 6 híbrido con frontal de vision efficientdynamics
Es esencial estimar en este punto las taras y cargas máximas de la NTS SunCycle. Su masa total es de unos conseguidos 31 kilos, de los que 10 corresponde al cuadro y 4 a la batería. En términos de carga se sugiere no exceder los 45 kg para la zona frontal, ni los 23 kg en la trasera. Sus frenos de disco nos aseguran frenadas seguras. Quizás, lo que más echamos en falta, es un sistema de iluminación. De un chasis de largueros y travesaños al cual pueden anclarse 3 combinaciones diferentes de cabina (sencilla, ampliada y doble) y caja, siempre y en toda circunstancia con una longitud total de 5,07 metros (5,16 con el acabado Limited, que incorpora un paragolpes más voluminoso); por lo que cuanto más amplio es el habitáculo, menor es la longitud de la caja, y viceversa. De pequeño, dicen, llegué a tener más de 800 cochecitos Matchbox y Majorette. En cada mudanza, por cuestiones profesionales de mis padres, se iban perdiendo cajas de cochecitos, muy a mi pesar. Lo que podría haber sido una compilación extraordinaria es hoy un simple recuerdo. Compenso el trauma juntando letras y de cuando en cuando escribiendo con luz sobre coches. La carrera ha estado marcada por el incidente de la salida. Gabrielle Tarquini tenía problemas en la salida y su coche se quedaba parado. Rydell lo evitaba in extremis, pero Félix Porteiro en último término realizaba una maniobra que le hacía impactar de lleno con el SEAT del italiano. Tarquini ve ahora sus aspiraciones a título un tanto más lejanas, mas cuando Muller tras su victoria en la primera carrera concluía quinto sumando otros 4 puntos y dejando la diferencia en doce.